Faculty
Directores de Curso
Dra. Emilia Gatto, MD, FAAN - Sanatorio Trinidad Mitre/ INEBA, Buenos Aires, Argentina
Dra. Cecila Peralta, MD - CEMIC University Hospital, Buenos Aires, Argentina
Ponentes
Dr. Diego Bauso, MD - Hospital Italiano de Buenos Aires - Buenos Aires, Argentina
Dr. Adriana Cardozo, MD, PhD - Hospital de Clínicas, Instituto de Neurología, Equipo de Cirugía de Parkinson - Montevideo, Uruguay
Dr. Pedro Chana-Cuevas, MD - Universidad de Santiago de Chile (USACH) - Santiago, Chile
Dr. José Luis Etcheverry, MD - INEBA / Fundación Cenit - Buenos Aires, Argentina
Dr. Nelida Garretto, MD - Ramos Mejia Hospital - Buenos Aires, Argentina
Dr. Erick Gonzalez Delgado, MD - MedicalCenter Neurocenter - Santa Cruz, Bolívia
Prof. Laura Jardim, MD, PhD - Universidade Federal Do Rio Grande Do Sul - Porto Alegre, Brazil
Prof. Marcelo Merello, MD, PhD - F.L.E.N.I. - Buenos Aires, Argentina
Dr. Gabriel Mizraji, MD - Instituto de Neurociencias, Fundación Favaloro - Buenos Aires, Argentina
Prof. Mayela Rodriguez Violante, MD, MSc - Instituto Nacional de Neurologia y Neurocirugia - Mexico City, Mexico
Dra. Carolina Velazquez, MD - Instituto Prevision Social - Asuncion, Paraguay
Dr. Antonio Strafella, MD, PhD - University of Toronto - Toronto, ON, USA
Course Purpose
El objetivo principal de este curso es proporcionar una actualización sobre los aspectos más avanzados del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Parkinson (EP), los parkinsonismos atípicos (APD), el temblor esencial (ET), la distonía y la corea. El Curso se centrará en el uso de terapias orales vs no orales para su tratamiento, pero también en la estimulación cerebral profunda y bomba de infusión de apomorfina y toxina botulínica, con especial énfasis en la discusión de casos reales según la modalidad de práctica neurológica en la región.
Los participantes interactuarán con la facultad y con un ingeniero de los diferentes fabricantes de DBS que presentarán los avances disponibles en la región, los nuevos paradigmas en DBS basados en las señales cerebrales del paciente y las especificaciones técnicas de la bomba de infusión de apomorfina, para discutir juntos las indicaciones y la programación de estos dispositivos.
Habrá lecciones didácticas introductorias sobre varios temas junto con sesiones interactivas de preguntas y respuestas, rondas de consulta de pacientes en vivo para discutir casos de la vida real y talleres de habilidades. El objetivo general del curso es generar participación y colaboración con profesionales de todo el espectro de la atención de los trastornos del movimiento para colaborar en la reducción de las inequidades de diagnóstico y tratamiento en América del Sur en el marco de la Sección Panamericana de la Enfermedad de Parkinson y el Movimiento Internacional. Sociedad de Trastornos (MDS-PAS).
Cuotas de inscripción
No Miembros: $125 USD
Miembros: $100 USD
Miembros de Países sin Cuotas: $80 USD
*Los no miembros que deseen solicitar la membresía de MDS para recibir la tarifa de miembro de MDS para este curso deberán solicitar la membresía a más tardar dos (2) semanas antes de la sesión.